Vistas de página en total

martes, 21 de enero de 2014

POLÉMICO UNIVERSO 15852

El Universo 15852 más conocido como el Universo de lo prohibido fue creado por Stan Lee en reivindicación por el derecho al matrimonio homosexual, ya que sólo en algunos estados está aceptado actualmente. En este universo, los personajes y las historias son muy similares a los originales, sólo que en él lo "extraño" y lo que es causa de discriminación es ser heterosexual. Ha sido motivo de críticas y polémicas así como de alabanzas por ser original, novedoso y defender los derechos humanos.

martes, 14 de enero de 2014

REDACTORES JEFES

  • Axel Alonso (2011-actualidad)
  • Joe Quesada (2000-2011)
  • Bob Harras (1995-2000)
  • Sin redactor jefe para toda la editorial. Cada línea cuenta con un redactor jefe (1994–1995):
    • Mark Gruenwald, líneas Los Vengadores y Cósmicos
    • Bob Harras, línea X-Men
    • Bob Budiansky, Spider-Man
    • Bobbie Chase, Marvel Edge
    • Carl Potts, Epic Comics
  • Tom DeFalco (1987-1994)
  • Jim Shooter (1978-1987)
  • Archie Goodwin (1976-1978)
  • Gerry Conway (1976)
  • Marv Wolfman (revistas en blanco y negro, 1974-1975; todos, 1975-1976)
  • Len Wein (cómics a color) (1974-1975)
  • Roy Thomas (1972-1974)
  • Stan Lee (1945-1972)
  • Vincent Fago (sustituyendo a Lee durante su servicio militar) (1942-1945)
  • Stan Lee (1941-1942)
  • Joe Simon (1939-1941)

martes, 7 de enero de 2014

MARVEL EN OTROS MEDIOS

Películas: Los primeros intentos de Marvel por producir películas de sus personajes tuvieron, en el mejor de los casos, escaso éxitoStan Lee pasó buena parte de los años 80 y 90 buscando productores interesados en hacer películas con personajes de Marvel.

Programas de televisión: La relación de Marvel con la televisión comenzó en 1967, durante el apogeo de las teleseries de superhéroes tanto de imagen real como de animación. En los años 70, Marvel también licenció algunos de sus personajes para series de imagen real, algunas de las cuales obtuvieron bastante éxito.


ORIGEN DE ALGUNOS PERSONAJES

Los 4 fantásticos: Son un grupo de superhéroes del universo Marvel, creado por el guionista Stan Lee y el dibujante Jack Kirby el primer cómic fue sacado el Noviembre de 1961 de la editorial estadounidense Marvel Comics. Sirvió de vehículo para los autores. Ha sido adaptada también a series de dibujos animados y a películas de imagen real. 

Hulkes un superhéroe de la compañía estadounidense Marvel comics creado en 1962 por Stan Lee yJack Kirby. Hulk apareció por primera vez en el número 1 de la revista de cómics The Incredible Hulk en mayo de 1962. 

Spiderman: Es un personaje ficticio y un superhéroe. Fue creado por Stan Lee y Steve Ditko Su primera aparición fue en  agosto de 1962 Cuando apareció por primera vez en la década de 1960, los personajes adolescentes no eran más que ayudantes o compañeros del héroe principal,como Robin. Sin embargo a Stan y a Steve les desagradaba eso, así que optaron por hacer a su héroe principal un adolescente. Su identidad secreta es la de  Peter Parker, un estudiante adolescente de secundaria muy listo, que a menudo era víctima del abuso estudiantil, además de ser muy solitario. Esto se hizo con la intención de que los jóvenes pudieran compadecerse más con el personaje.

Thor Es un personaje publicado por Marvel Comics, un superhéroe creado por Stan Lee y Jack Kirby, inspirándose en el dios nórdico Thor. Sus historias suelen mezclar temas mitológicos y fantásticas con la ciencia ficción y el género superheroico.

X-men: Es un grupo de superhéroes del Universo Marvel creado por Stan Lee y Jack Kirby y tuvo su primera aparición en septiembre de 1963El tema principal en sus historias es el "sueño de Xavier": la integración de los mutantes en una sociedad humana que les teme y que a la vez necesita su protección. Por este motivo, el Profesor decide reclutar a un grupo de jóvenes mutantes y adiestrarlos en el uso de sus poderes, con el doble fin de proteger a los humanos de mutantes malvados, así como de defender a los mutantes del miedo de los humanos. En contrapartida, otros grupos de mutantes buscarían rebelarse violentamente contra la humanidad; el principal de ellos sería el encabezado por Magneto, el archienemigo del grupo.

Capitán América: Es un personaje ficticio. La serie fue creada en 1941 por los historietistas Joe Simon y Jack Kirby, meses antes de que Estados Unidos entrase en la Segunda Guerra Mundial. Con una fuerte carga patriótica antinazi, el personaje se ha convertido en uno de los superhéroes más antiguos.

Iron Man: Es un personaje ficticio. El personaje fue creado por Stan Lee, desarrollado por Larry Lieber, y diseñado por Don Heck y Jack Kirby. Su primera aparición fue en marzo de 1963.Un multimillonario, empresario e ingeniero, sufre una lesión en el pecho durante un secuestro en el que sus captores tratan de obligarlo a construir un arma de destrucción masiva. Él crea en su lugar una poderosa armadura para salvar su vida y escapar de su cautiverio. Luego utiliza la armadura para proteger al mundo como Iron Man. Después de re-imaginar a Iron Man, este fue trasladado de los temas de la Guerra Fría a los temas contemporáneos, como la delincuencia y el terrorismo.

Odin: Es un personaje ficticio, basado en el dios Odín de la mitología nórdica. Fue creado por Stan Lee y Jack Kirby. Odín, es el hijo de Bor y Bestla, y sus hermanos eran Vili y Ve. Con la ayuda de sus hermanos, Odín venció a Surtur en el pasado y consiguió llevarse la Llama Eterna de su reino, sin la cual Surtur no podría encender su gran espada y provocar el Ragnarok. Sin embargo, sus hermanos murieron durante la hazaña y al morir el poder de ambos pasó a Odín a ser el señor de Asgard.






















martes, 10 de diciembre de 2013

ORIGENES

La editorial conocida como Marvel nació en 1939 con el nombre de Timely Publication de la mano de un empresario de 31 años llamado Martin Goodman, había comenzado su carrera a los 24 años, con una pequeña editorial de revistas polps llamada Western Fiction Publishing. Al igual que otros editores de pulps, Goodman decidió ampliar su editorial con el negocio de los cómics en 1939, para ello contrató los servicios de Funnies Inc., que era un taller de escritores y dibujantes especializado en crear cómics para editoriales que no tenían el dinero o el tiempo suficiente para crear su propia plantilla.

martes, 3 de diciembre de 2013

COMO AFECTA MARVEL EN OTROS PAISES

En 1968, Marvel vendía 55 millones de cómics al año. A medida que Marvel iba ganando popularidad y atención mediática en los Estados Unidos, sus personajes comenzaron a ser conocidos en el resto del mundo, y para el año 1972 las cifras de ventas anuales de Marvel en todo el mundo eran de 90 millones. 

Marvel en España: Marvel llegaron a España en 1968 de la mano de Editores Vertice, una empresa que también publicaba algunos títulos de DC y otras editoriales. Al principio, Vértice remontó las historias de Marvel y las comercializó en un reducido formato de novela de bolsillo, en blanco y negro y con nuevas portadas, en ocasiones, también redibujaban algunas viñetas. A partir de 1974 se convirtió en un ''comic book''. A lo largo de toda su etapa, Vértice se caracterizó por rebautizar a algunos personajes. Por ejemplo, Daredevil se convirtió en Dan Defensor y Silver Surfer pasó a ser Estela Plateada y hasta 1979 no empezó a publicar cómics a color. Durante cerca de una década, Vértice fue la principal editorial de superhéroes del país, con un breve y abortado intento de competencia entre los años de 1972 y 1973 por parte de Ediciones Laida, que lanzó dos tomos en tapa dura con historietas de Marvel. Para aumentar la confusión de los lectores, Vértice se transformó en Mundicomics entre 1981 y 1982, y posteriormente en Ediciones Surco en 1983, reduciendo considerablemente su oferta de títulos y desapareciendo a finales de aquel año. En el año 2005, la Editorial Panini, que hasta entonces había revendido los derechos de publicación en España a Planeta deAgostini, cambió de estrategia y comenzó a publicarlos ella misma. Continuando todas las publicaciones Marvel donde habían quedado, manteniendo formatos e incluso muchos colaboradores.


Marvel en México: Los cómics de Atlas (antiguo nombre de Marvel) comenzaron a aparecer en México en 1951 de la mano la editorial La Prensa, con revistas de diversos géneros. En los años 60 comenzó a publicar los superhéroes de Marvel.Los derechos de Marvel pasaron a continuación a Novedades Editores, que publicó títulos como Spider-Man, Los Vengadores, Los 4 Fantásticos, Daredevil o Hulk, entre otros. No obstante,Editorial Novaro también publicó las aventuras de Conan entre 1980 y 1981. Pero el principal salto de calidad se produjo en 1994, cuando Grupo Editorial Vid se hizo cargo de publicar los títulos de Marvel. VID no tuvo tiempo a consolidar su posición, un año después de obtener los derechos, en 1995, Marvel dejó de licenciar sus cómics y se introdujo directamente en el mercado editorial mexicano, publicando algunos títulos en formato comic book con periodicidad quincenal y otros de manera periódica en tomos encuadernados en rústica. En el año 2005, los derechos de Marvel pasaron a Editorial Televisa, quien desde ese entonces ha publicado series exitosas como House of M, Civil War, World War Hulk, Secret Invasion, Avengers vs. X-Men, Age of Ultron, Thanos Rising.

Marvel en PerúDurante los años 70 y hasta mediado de los años 80, los cómics de Marvel llegaron a Perú a través de ediciones mexicanas. Cuando las ediciones mexicanas cesaron súbitamente, hubo una época en la que era imposible encontrar dichos cómics traducidos, hasta que a principio de los años 90 las editoriales españolas empezaron a dar salida en Perú y otros países hispanohablantes del material que no vendían en España, aunque con el tiempo estas ediciones también dejaron de llegar. Tras una larga temporada en la que la única manera de leer las aventuras de Marvel era comprándolas en inglés, el diario Perú.21 empezó a publicar los cómics de Marvel en 2008, centrándose en sagas actuales.

HISTORIA DE MARVEL

Marvel es la empresa de comics más famosa de los EEUU y la más conocida en todo el mundo y fue fundada por Martin Goodman en 1939. La publicación más importante fue Marvel Comics 1 en octubre de 1939. El héroe de guerra la Antorcha Humana original y el antihéroe Namor, el hombre submarino fueron los primeros. Se fueron creando más superhéroes, hoy en día muy conocidos. A principios de los 60, Stan Lee y Jack Kirby crearon entonces Los 4 Fantásticos. El superheroe más popular  fue sin duda El Asombroso Hombre Araña o también llamado ''Spider-Man'' creado por Lee y Ditko. A finales de los 70 el equipo creativo formado por el guionista Chris Claremont y el artista John Byrne relanzó uno de los antiguos títulos de Marvel, X-Men, constituyendo el mayor éxito durante esta época. Estos son algunos personajes más destacados: Spiderman, Capitan America, Ghost Rider, Daredevil, Doctor Stange, 4 fantasticos grupo formado por el sr fantastico, mujer invisible, la antorcha humana, la mole,X-men formado por wolverine, ciclope, tormenta, magneto, profesor X, deadpool, bestia, omega rojo, domino, jubilo, gambito, Iceman, mistique, apocalipsis, etc. Hulk, Ironman, Blackcat, Punisher, Electra, Thor, Thanos, U.S Agent. La empresa apareció en los últimos meses de 1939 con el nombre de Timely Publications, fue a partir de los años 70 que la compañía se convirtió en una de las principales editoriales de cómics del país. En agosto de 2009, la multinacional Walt Disney compró Marvel Entertainment por 4.000 millones de dólares.